“Cactus” de Sahar Khalifeh

He vuelto a releer esta novela de 1975 y hoy la he visto con una mirada diferente. Cactus es la novela más emblemática de la literatura palestina contemporánea. A través de los ojos de un joven palestino, Usama al-Karami, un joven que vuelve a casa después de una estancia en el extranjero, la novela nos enseña la vida cotidiana de los árabes en los territorios ocupados a finales de los años setenta del siglo XX. En ella vemos la complejidad de la sociedad palestina y los problemas en los que se encuentran sus compatriotas en un contexto de opresión y violencia. Cactus nos ayuda a entender esta sociedad.

Su autora, Shahar Khalifeh nació en Nablús, en el interior de una familia de clase media. A los 18 años fue obligada a casarse en un matrimonio de conveniencia. Esta situación la aguantó durante trece años. Emigró a Estados Unidos, y posteriormente volvió de nuevo a Nablús donde dirigió el Centro de Estudios de la Mujer.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"El arte de ser humano" por Fernado Savater

Henning Brand

QUÍMICA DE UNA LLAMA DE VELA